Durante, Ottavio

Filósofo, hombre de ciencia y compositor

Italiano Barroco temprano

Parma, activo en Roma y Viterbo entre 1608 y 1618

Playa de Bagnaia, lugar de descanso de Ottavio Durante.

Un noble de riqueza considerable, poseía villas en Bagnaia, un lugar de descanso usado por cardenales de la curia, y Viterbo, ambas en la provincia de Viterbo. En una carta que escribió al Duque Ranuccio I de Parma el 9 de julio de 1618, aparece que Durante era nativo de Parma, o por lo menos sus antepasados lo eran. Su padre, Castore, y su hermano Giulio eran médicos en el Collegio Romano Jesuita de Roma.

Edición discográfica con dos obras de Ottavio Durante

La carta en que Durante busca una subvención para la publicación de seis nuevas obras, indica el rango de su aprendizaje e interés: dos volúmenes suplementarios (tratando respectivamente de virtud y vicio) al libro de su padre "Il principe virtuoso" que se había publicado cinco años antes; "Inimici dell'humana natura", un diálogo sobre moralidad; citas acerca de salud de los escritos de su padre y hermano; "Il marinaro distinto", que trata principalmente de meteorología; "Le quattro stagioni perpetue", un almanaque; y "La 2ª parte delle Arie devote", que contiene instrucciones para cantar con expresión. Ninguno se conoce o sobrevive.

La única obra existente de Durante es sus "Arie devote, le quali contengono in se la maniera di cantar' con gratia, l'imitation delle parole, et il modo di scriver' passaggi, et altri affetti" (Roma, 1608). Contiene música de 20 principales textos anti calvinistas, 18 en latín y dos en italiano, para soprano y bajo continuo. Son comparables en estilo a los madrigales de "Le nuove musiche" de Caccini (1601/2) y son las primeras tales monodias publicadas en Roma. El extenso prólogo de Durante rinde homenaje a Caccini, cuyo propio prólogo parafrasea, a veces con claridad mayor que el original.

En comparación con las obras de Caccini, sin embargo, las 'arias' de Durante usan melismas, incluso en sílabas no acentuadas, en lugar de declamación tipo discurso como los medios primarios de expresión del texto, y sus líneas bajas revelan una orientación polifónica a través de mayos actividad rítmica y melódica. La colección está dedicada al cardenal Montalto.

Pastoral "Angelus ad Pastores ait"